
viernes, 18 de diciembre de 2009
viernes, 4 de diciembre de 2009
TALLER SOBRE EDUCACIÓN EN MUSEOS
El viernes 4 de diciembre a las 16:30 hs. en el Museo de Física se llevará acabo un taller sobre Educación en Museos, a cargo de Constanza Pedersoli.
La intención es empezar a responder diferentes preguntas:¿qué fines tienen las visitas al museo para los chicos, o qué objetivos?, ¿qué podemos pretender nosotros como docentes y qué se tienen que llevar los visitantes?, ¿en qué se debe diferenciar una clase en el museo de una en la escuela?...
Constanza Pedersoli es profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación, especialista en educación en museos y popularización de las ciencias. Se desempeña en la Universidad Nacional de La Plata, por un lado como docente en la Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación y por el otro, como coordinadora de actividades del programa de enseñanza de las ciencias MundoNuevo. Además trabaja en el Museo de las Escuelas, que pertenece al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en la Universidad de Luján, y es asesora pedagógica en diferentes proyectos y propuestas de educación no formal.
La intención es empezar a responder diferentes preguntas:¿qué fines tienen las visitas al museo para los chicos, o qué objetivos?, ¿qué podemos pretender nosotros como docentes y qué se tienen que llevar los visitantes?, ¿en qué se debe diferenciar una clase en el museo de una en la escuela?...
Constanza Pedersoli es profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación, especialista en educación en museos y popularización de las ciencias. Se desempeña en la Universidad Nacional de La Plata, por un lado como docente en la Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación y por el otro, como coordinadora de actividades del programa de enseñanza de las ciencias MundoNuevo. Además trabaja en el Museo de las Escuelas, que pertenece al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en la Universidad de Luján, y es asesora pedagógica en diferentes proyectos y propuestas de educación no formal.
SE LLEVÓ A CABO EL ÚLTIMO CURSO DEL AÑO DE LA RED





Queremos agradecer por su confianza a todas las personas que concurren a los cursos que organiza esta Red y esperamos poder seguir ofreciendo la posibilidad de capacitación y actualización en el próximo año.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Nuevo curso organizado por la Red de Museos

La Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata comunica la realización de un CURSO DE FABRICACIÓN DE ACONDICIONAMIENTOS PARA PATRIMONIO SOBRE PAPEL, dirigido a personas responsables de Bienes Patrimoniales sobre soporte papel, Bibliotecarios, Archivistas, Museólogos, Fotógrafos, Artistas y Conservadores.
OBJETIVOS DEL CURSO: Transmitir a los cursantes los criterios a considerar para elegir o fabricar acondicionamientos calidad conservación destinados a contener o sostener obras en soporte papel y el conocimiento de los materiales a utilizar en el caso de su producción. Se verán acondicionamientos para obras planas (Documentos, Fotos, Láminas, etc.), Libros y otros Bienes sobre papel.
TEMARIO: Concepto de Acondicionamientos (embalajes generales y particulares, soportes) Condiciones que deben cumplir; Materiales aptos y no aptos para su fabricación. Se verán: cajas, carpetas, sobres, encapsulados, cunas, enmarcados museológicos, etc..
MODALIDAD: Teórico-práctica
El dictado del curso estará a cargo de la Técnica Restauradora Ana E. Cozzuol y tendrá lugar en el Museo de Instrumentos Musicales Dr. Emilio Azzarini sito en calle 45 N° 582 de la ciudad de La Plata los días 17 y 18 de noviembre de 9 a 13 horas.
COSTO: $80- Estudiantes 20% de descuento y una beca por museo de la Red.
INSCRIPCIÓN E INFORMES:
Preferiblemente vía mail a red.museos@presi.unlp.edu.ar
Cupo limitado.
Al finalizar se entregarán certificados de asistencia al curso.
OBJETIVOS DEL CURSO: Transmitir a los cursantes los criterios a considerar para elegir o fabricar acondicionamientos calidad conservación destinados a contener o sostener obras en soporte papel y el conocimiento de los materiales a utilizar en el caso de su producción. Se verán acondicionamientos para obras planas (Documentos, Fotos, Láminas, etc.), Libros y otros Bienes sobre papel.
TEMARIO: Concepto de Acondicionamientos (embalajes generales y particulares, soportes) Condiciones que deben cumplir; Materiales aptos y no aptos para su fabricación. Se verán: cajas, carpetas, sobres, encapsulados, cunas, enmarcados museológicos, etc..
MODALIDAD: Teórico-práctica
El dictado del curso estará a cargo de la Técnica Restauradora Ana E. Cozzuol y tendrá lugar en el Museo de Instrumentos Musicales Dr. Emilio Azzarini sito en calle 45 N° 582 de la ciudad de La Plata los días 17 y 18 de noviembre de 9 a 13 horas.
COSTO: $80- Estudiantes 20% de descuento y una beca por museo de la Red.
INSCRIPCIÓN E INFORMES:
Preferiblemente vía mail a red.museos@presi.unlp.edu.ar
Cupo limitado.
Al finalizar se entregarán certificados de asistencia al curso.
miércoles, 7 de octubre de 2009
RE-EDICIÓN DE CURSO DE CONSREVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE PATRIMONIO SOBRE PAPEL

Los días 27, 28 y 29 de octubre tendrá lugar la segunda edición del Curso de Conservación y Restauración de Patrimonio sobre Papel.
En entradas anteriores de este blog, se pueden observar fotografías del que se llevó a cabo a fines del mes de junio y que hemos decidido repetir debido a que quedaron muchos interesados inscriptos en lista de espera.
Para inscripción e informes dirigirse a red.museos@presi.unlp.edu.ar
En entradas anteriores de este blog, se pueden observar fotografías del que se llevó a cabo a fines del mes de junio y que hemos decidido repetir debido a que quedaron muchos interesados inscriptos en lista de espera.
Para inscripción e informes dirigirse a red.museos@presi.unlp.edu.ar
viernes, 2 de octubre de 2009
TEATRO EN EL MUSEO DE LA PLATA
"Una idea para largo rato.
La revolución de la evolución"
La obra desarrolla tres momentos de la vida de Darwin y su inquieto ayudante, Syms Covington, antes del viaje alrededor del mundo a bordo del Beagle; su regreso plagado de nuevas ideas y meses antes de decidirse a publicar "El origen de las especies".
Con la actuación de Juan Bruno y Marcelo Rabellino, sobre un libro de Roxana Aramburú y bajo la dirección de Mauricio Losada.
La obra está dirigida a todo público y es gratuita con el abono a la entrada del museo.
Funciones: Sábados 3, 10, 17 y 24 de octubre.
Horario:16:30 hs.
Inicia en la sala Tiempo y Materia, sigue en Sala VI de Paleontología y culmina en Sala XI de Exhibición Temporaria.

PREMIO MUSAS PARA LA ESCUELA ANEXA

El Museo de la Escuela Graduada "Joaquín V González" obtuvo el Premio MUSAS por su participación en la exposición "Objetos que nos cuentan historias" organizada por la Asociación Civil Museos y Asociaciones MUSAS, el pasado mes de mayo, en el Pasaje Dardo Rocha en conmemoración del Día Internacional de los Museos.
A partir de este año, con motivo del 10º aniversario de MUSAS y como una forma de incentivar la participación de los museos, el esfuerzo, la creatividad y calidad de la puesta en el montaje de las exposiciones que esa organización lleva a cabo anualmente, se instauró un premio estímulo consistente en una estatuilla realizada por la artista plástica y restauradora Susana Macri sobre el modelo de una obra del artista platense Walter Di Santo.
¡Felicitaciones!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)