
lunes, 29 de noviembre de 2010
CATÁLOGO DE MUSEOS DE LA UNLP


jueves, 25 de noviembre de 2010
1º CONGRESO NACIONAL DE MUSEOS UNIVERSITARIOS

El acto inaugural estuvo encabezado por el vicepresidente institucional de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, acompañado por el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Pablo Yapura y la coordinadora de la Red de Museos de la UNLP, Alicia Loza.
A través de los ejes temáticos Educación y público; Manejo de Colecciones y Gestión; Exhibición y Conservación e Historia y Patrimonio Universitario se abordaron las diferentes problemáticas y se compartieron experiencias. En el transcurso del congreso tuvieron lugar las siguientes conferencias: "Restitución de restos humanos: el caso del Museo de La Plata". a cargo de la Dra. SILVIA AMETRANO.Directora del Museo de La Plata. UNLP. "Usos y públicos de los museos universitarios”. a cargo de la Lic. MARTA DUJOVNE. "Museos universitarios: tradiciones heredadas y transformaciones necesarias". a cargo de Mgtr. MIRTA BONNIN. Subsecretaria de Cultura de la UNC y Directora del Programa de Museos de la Universidad Nacional de Córdoba. “Tráfico de Bienes Culturales” a cargo de ABEL FERRINO (AFIP) |
miércoles, 15 de septiembre de 2010
viernes, 13 de agosto de 2010
1º Bienal Universitaria de Arte y Cultura

Entre el 18 y 22 de Octubre de 2010 se realizará en la ciudad de
Tendrá una duración de una semana en la que la ciudad se convertirá en el soporte de la puesta en escena del universo cultural universitario, dóndeconvivirán diferentes manifestaciones artísticas, charlas, encuentros y congresos. Así mismo algunas de las actividades previstas, comenzarán en los días previos y tendrán continuidad en días posteriores.
Se prevé la invitación a personalidades de trayectoria del arte y la cultura, gestores, artistas, docentes e investigadores, promoviendo el intercambio entre universidades.
Se apuntará a la convocatoria de realizadores cuyas producciones configuren un material significante que permita poner en superficie las problemáticas sobre las que se desarrolla el arte contemporáneo y su proyección futura
.
SEMINARIO EN EL MUSEO DE LA PLATA
- Martes 7 - Antropóloga doctora Carlota Sempé.
- Martes 14 –Minie Zuccheri, Vestuarista de Ópera.
- Miércoles 22 – Beatriz di Benedetto, Vestuarista de Cine.
- Martes 28 – Gino Bogani, creador de moda.
viernes, 23 de julio de 2010
VACACIONES EN EL MUSEO DE LA PLATA


jueves, 3 de junio de 2010
18 de mayo - Día Internacional de los Museos






COSA DE MUJERES - Exposición en la Biblioteca Pública
miércoles, 14 de abril de 2010
LA UNIVERSIDAD EN EL BICENTENARIO

La Presidencia de la Nación dispuso otorgar a la Universidad Nacional de La Plata la categoría de sede central del evento de las universidades nacionales por los festejos del Bicentenario que organiza junto al Consejo Interuniversitario Nacional.

viernes, 19 de febrero de 2010
Inicio de actividades en el Museo de Física

- Sobre PILAS, en el cual se recorre la historia de su fabricación, se muestran diferentes modelos, se realizan experimentos y demostraciones, y se discuten cuestiones ambientales respecto a su desecho.
- Sobre COCINAS SOLARES, donde se propone la construcción de prototipos sencillos y de bajo costo.
Se mantienen también las charlas sobre temas como energía, fluidos, calor, mecánica, electricidad, magnetismo y óptica.
Al tratarse de un ámbito de educación no formal, el Museo busca promover el entretenimiento, buscando relaciones con la vida cotidiana y con otras disciplinas, facilitando de este modo, una visión más amigable de la Física. La propuesta didáctica incluye demostraciones con instrumentos de construcción propia y otros pertenecientes a la colección de más de 2.000 instrumentos utilizados para la enseñanza de la Física a principios del siglo XX.
Para los grupos escolares, las actividades pueden funcionar como disparador del trabajo en el aula, como cierre de conceptos ya trabajados, o como temas complementarios a los ya tratados por el docente. El abordaje de los mismos también puede adecuarse a los intereses particulares del grupo.
El sistema de visitas educativas es una devolución a la comunidad y un aporte al mejoramiento de la enseñanza que hace la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, por lo cual la entrada es libre y gratuita.Información de contacto
Dirección: Calle 115 y 49- Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas UNLP, La Plata.
Horarios de atención del Museo: Lunes y miércoles de 14 a 17 hs. - Martes, miércoles, jueves y viernes de 9:30 a 12:30
Teléfono: (0221) 424-6062 y 425-0787 interno 232 (en horario de atención) e.mail: museo@fisica.unlp.edu.ar
Para solicitar visitas educativas para grupos escolares, contactarse por teléfono o correo electrónico indicando datos de contacto de la escuela y del docente responsable, fecha y tema de interés, curso y edad de los alumnos, número de alumnos (máximo 30) y de acompañantes.